La ola (Die Welle)
Dennis Gansel, 2008
Reseña de la película
Como se dice en la jerga actual: “pelón”. Tremenda película. Es una producción alemana muy interesante. Además, es una historia de la vida real (por más que esta frasesita suene a novela romántica mexicana).
Trata de una clase en un gymnasium (escuela secundaria) alemán. La clase es sobre la autarquía y el profesor les propone a los alumnos hacer el experimento de hacer una autarquía en la clase. Les propone esto porque sus alumnos le dicen que es imposible que en Alemania se vuelva a producir, luego de lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial, un gobierno autárquico. Y durante una semana se introducen en el experimento. No les voy a contar el resultado porque les malogro la historia, pero es realmente increíble lo que sucedió, especialmente porque sucedió.
Personalmente me siento especialmente atraído por este tipo de fenómenos autoritarios. De hecho, los estoy estudiando, y fue así como llegué a la película. La pregunta a hacer para tratar de comprender por qué pasan estas cosas es ¿por qué el ser humano se puede comprometer en comportamientos terribles para otros seres humanos en aras de su propia mejoría o éxito? Hasta ahora Frankl, Fromm, Langone y Volkan son quienes me han dado respuestas interesantes. Pero aún no estoy satisfecho. Espero encontrar más respuestas a este cuestionamiento. Pero algo sí les digo. Es mentira que uno tenga que estar realmente “mal de la cabeza” para entrar a este tipo de grupos y realizar determinadas conductas negativas. Al contrario, se necesita alguien bien sano, capaz de controlar y dirigir su conducta para esto. Los “loquitos” siempre la malogran, no sirven. Pero tiene que ser alguien utilizable, quizás por bueno, para que sea captado. Hay algo perverso en los líderes de este tipo de gobiernos siempre. Pero se puede hacer la pregunta… ¿son perversos que planean todo con papel y lápiz o la perversión es algo que se desarrolla en el camino? Yo pienso que la segunda es la respuesta, aunque sí creo que en los ideólogos de este tipo sí hay algo anormal desde el comienzo. Quizás algo traumático, crianza, la historia de su país o lo que sea, pero algo lo deforma. Y el proceso puede ser bien inconsciente hasta que se da la vuelta y ve lo que ha hecho… si se da la vuelta.
En fin, vean la película. Yo la vi online en uno de esos sitios en los que hay todo tipo de películas y series. Está a disposición de cualquiera. Aprovéchenla y me cuentan. Les he puesto el nombre en español y en alemán para que la busquen de las dos maneras. Está en alemán, pero con subtítulos.